Acerca de EXA

Encuentro Por los Animales

Encuentro Animalista en Ciudad de México, Encuentro por los Animales

Nuestra visión

Contribuir a poner el activismo latinoamericano en el mapa global, dar a conocer nuestros logros y compartir con el mundo nuestros retos y soluciones.

Nuestra misión

Nuestra misión es unir y brindar herramientas útiles a las personas que abogan por los derechos de los animales en toda América Latina en un esfuerzo de colaboración para promover la compasión, la justicia y la dignidad de todos los seres sintientes.

A través de la educación, las campañas que crean presión legislativa y la solidaridad comunitaria, nos esforzamos por crear conciencia sobre el trato ético de los animales e inspirar cambios tangibles dentro de nuestras sociedades.

Juntas, imaginamos un futuro en el que todos los animales sean respetados, protegidos y libres de explotación, y en el que nuestras acciones reflejen nuestro compromiso de construir un mundo más compasivo para todas, todos y todes.

Para hacer frente a estos retos:

Nos comprometemos

A capacitar tanto a los activistas con mayor experiencia como a la próxima generación de jóvenes defensores apasionados que heredarán nuestras experiencias y a los que pretendemos preparar para los duros retos a los que se enfrentarán en un futuro próximo. Creemos en el poder de la juventud para impulsar ideas innovadoras y dinamizar la lucha contra la explotación animal.

Nuestro objetivo

Nuestro objetivo es conectar con activistas de todas las edades, compartiendo experiencias, estrategias y proyectos en curso que inspiren a la acción. Pretendemos fomentar un sentimiento de unidad comprendiendo nuestro propósito común y aprendiendo de la historia del movimiento por los derechos de los animales en América Latina.

Por encima de todo

Queremos crear oportunidades para los jóvenes, quienes están iniciando como defensores o “agentes de cambio” y cualquier persona con ganas de dedicar su tiempo, energía y creatividad a la lucha por los animales. Juntas, podemos construir un futuro más justo y compasivo.

Valores

Creemos que el cambio tiene que venir de todos los frentes, y por eso promovemos campañas centradas en la alimentación basada en plantas.

Como activistas por los derechos de los animales, somos conscientes de que no todo el mundo estará motivado para crear un cambio desde un punto de vista ético, y por eso tenemos que estar preparadas para situar los sistemas alimentarios basados en plantas como una opción inmediata para combatir la crisis climática, de los océanos y de la biodiversidad; y proteger un gran número de ecosistemas que albergan una gran variedad de animales.

Adoptar una dieta vegana es la mayor acción que una persona puede hacer por el planeta, y puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la alimentación.

Creemos

en forjar un cambio sistémico donde los demás animales puedan ser respetados como los seres que son.

NUESTRO ENFOQUE

Es antiespecista e interseccional; por ello, nos oponemos a cualquier tipo de violencia y discriminación independientemente del género, raza, orientación sexual, religión, lugar de origen, clase social, etc.

Conoce al

Equipo EXA

Ana Carranza, derechos de los animales, ExA

Ana Carranza

“Tener esperanza en el cambio individual, es el camino para el cambio colectivo.”

Karol Marocho, compasión animal, ExA

Karol Marocho

“Nunca dudes en liberar.”

Laura Sainz, Activismo por los Animales, ExA

Laura Sainz

"El activismo vegano antiespecista debe ser sensible al contexto de las personas a las que pretende llegar"

Ana Carranza

Ana se ha interesado por los movimientos sociales, así como por la organización y colaboración con grupos que luchan por la verdad y la justicia.

Desde hace años, su principal foco de atención es el veganismo. Durante el periodo 2014-2019, fue voluntaria en la organización internacional Igualdad Animal México, dentro de Proyectos Educativos y el IAnimal, visitando universidades, preparatorias, conciertos masivos y lugares públicos para hablar sobre la sintiencia de otros animales, las investigaciones de portada en México y ofrecer alternativas basadas en plantas.

Inició el capítulo Guadalajara Animal Save en 2017, realizando vigilias bimestrales. Actualmente apoya a nuevos capítulos de Save en México y trabaja en la campaña «Tratado Basado en Plantas», que busca cambiar el sistema alimentario a uno basado en plantas a través de cambios institucionales.

Karol Marocho

Karol Marocho es activista por los derechos de los animales desde 2002, cuando decidió dejar de comer animales. Desde entonces, ha organizado y participado en numerosos eventos, acciones, marchas y sesiones de formación para activistas de los derechos de los animales en todo el mundo.

Karol ha participado en la fundación de grupos de defensa de los derechos de los animales y ha entrenado a activistas en acción directa no violenta en toda América Latina y Europa, incluyendo la facilitación de vigilias seguras con Animal Save Movement.

También ha dirigido y participado en múltiples investigaciones de granjas en América Latina y formó parte de la primera investigación y rescate abierto en una granja de cerdos llevado a cabo por DxE en Canadá.

Karol le inculca el valor de la vida y el poder del activismo a su hija adolescente, a la que ha criado vegana desde que nació.

LAURA SAINZ

Laura disfruta enormemente dando largos paseos con su compañero canino, Quinoa, y horneando pan. Ha dedicado su perfil profesional a difundir la ideología antiespecista y promover el veganismo a través del medio de comunicación antiespecista «Veganiza tu vida» y la creación de Casa Animal Morelia, un centro comunitario vegano en México.

Es especialista en comunicación con experiencia en campañas en línea, campañas políticas, agencias de publicidad, departamentos de prensa gubernamentales y medios de comunicación tradicionales y digitales. Su formación antropológica le ha proporcionado una perspectiva para el activismo estrechamente ligada al contexto y la oportunidad de hacer aportaciones académicas sobre el veganismo y el antiespecismo.